Reunión de Padres e Hijos

“Mi Cha, sabemos que algo está mal… y sabemos que a veces no es fácil hablar con nosotros… pero es hora de que nos digas.”

 

LO PRIMERO ES LO PRIMERO

Examina la relación con tu hijo. (NOTA: Este no es el momento de entrometerse y dominarlo).

En preparación para tu reunión, por favor considera seriamente estos puntos.

  • Tomate un tiempo para ver si hay áreas en las que ha perdido la confianza, se ha vuelto distante o si tu hiciste algo para que tu hijo se resintiera contigo.
  • Independientemente de cómo se comporte o cómo se sienta, mira a tu hijo con deleite y aprobación y sonriele
  • Este es el momento para ser un amigo y hacer cosas que a tu hijo le guste. Muestra interés en lo que es importante para el o ella.
  • Debes estar más listo con tus oídos que con tu boca y ser muy sensible a sus preocupaciones. En la mayoría de los casos, en la preparación, los niños están llenos de culpa y vergüenza, y necesitan tu ayuda para ser libres de esta esclavitud.
  • La forma más fuerte de disciplina puede que no sea en la forma de un castigo, sino en la siembra de semillas de amor y respeto mutuo para que se pueda reconstruir la confianza.
  • Recuerda, tu objetivo aquí es que tu hijo se vuelva vulnerable y se abra contigo y te cuente lo que realmente está pasando en su mundo. Este no es el momento de entrometerse y dominar a tu hijo.

Dedica algo de tiempo durante los próximos días para observar a tu hijo, de modo en que pueda ver si está demostrando cualquiera de los comportamientos a continuación.

PONTE A SU NIVEL

Los niños mayores necesitan saber que los ves y los comprendes, que siguen siendo individuos que son capaces de cometer errores, además de ser capaces de aprender a tomar mejores decisiones. Los niños más pequeños no son iguales y requieren un enfoque diferente. Siéntate en el suelo con ellos. Juega con tus hijos. Tírate al suelo, gira, ríe y gánate su confianza para que sean más cómodos cuando se abran contigo.

AVENTUREN JUNTOS

Vayan de paseo, a caminar o andar en bicicleta. Haz cualquier cosa necesaria para llevarlos a un lugar mental y emocional en donde se puedan abrir. Estas son conversaciones pesadas y requieren que un niño llegue a un nivel en donde entienda que estás de su lado.

COMENZAR UN PROYECTO JUNTOS

Encuentra algo que le interese mucho a tu hijo y tómate el tiempo para convertirlo en un proyecto y luego constrúyanlo juntos. Esto generará confianza y brindará un ambiente más seguro para que se abra. Recuerda, solo porque vives con ellos no quiere decir que no va a pasar más tiempo con sus compañeros en línea. Cuanto más tiempo puedas pasar con ellos FUERA de su rutina, mejor.

HAZ TIEMPO PARA LA REUNIÓN

Durante generaciones, el lema de los Boy Scouts siempre ha sido simplemente “Esté preparado”. La comunicación efectiva requiere la misma disposición y previsión. Imagina estudiar para una prueba tipo “PASA o FALLA” donde la vida y la seguridad de tu hijo son la nota aprobatoria. HAZ EL TIEMPO. La preparación es clave para organizar una reunión eficaz con tu hijo. Antes de reunirse, lee y aplica lo siguiente:

  1. Escoge una fecha para hablar con cada uno de tus hijos individualmente para hablar de la realidad del “grooming en todas sus formas.
  2. Lea cada una de las situaciones comunes del “grooming” en las páginas ilustradas de este manual. Repasen todo los Indicadores del “grooming”.
  3. Si has encontrado algo alarmante en la computadora o en el teléfono del niño que lo provoca a reaccionar abruptamente, DETENTE. Respira. Date un tiempo para calmarte antes de la charla. Es posible que necesites hablar con alguien acerca de lo que descubriste.
    Si es así, puedes ponerte en contacto con Untrafficked enviando un correo electrónico a info@untrafficked.org. Otras opciones podrían incluir llamar a un familiar de confianza, amigo, consejero o incluso la policía en el caso en que sea necesario hacerlo. En una emergencia, comunícate con Untrafficked o simplemente llama al 911.
  4. Graba la reunión. Esto es importante.
  5. Cuando comiences tu charla, ponte al nivel de tu hijo y elige una actividad para traerle consuelo. En última instancia, esto puede resultar en ser la forma en que se abra CONTIGO, incluso, antes de comenzar la charla.
  6. Cuando tu hijo esté dormido, revisa su computadora y teléfono para cualquiera de los siguientes
    • ¿Han eliminado la función “Configuración de privacidad” mientras está en línea?
    • Salas de chat de Internet en las que se encuentran
    • Plataformas de redes sociales que utilizan
    • Plataformas de videojuegos en línea que utilizan
    • Conversaciones inapropiadas vía SMS, chats privados a través
      de las redes sociales o plataformas de juego
    • Comentarios o preguntas inusuales e inapropiados o de solicitud de conexión de parte de jugadores en línea
    • Si alguna vez se han encontrado con un extraño que se conocieron en una sala de chat de internet
    • Comentarios inusuales o inapropiados, solicitudes, o conversaciones con otro estudiante, miembro de la facultad, profesor, extraño en el campus, un familiar o un amigo